miércoles, 15 de enero de 2020

SÁNCHEZ TIENE UN PLAN, EL CENTRO Y LA DERECHA NO TIENEN NINGUNO



Buenas tardes lectores, os supongo a "todes" "felizas" y "contentes" por tener "gobierne".

Resultado de imagen de luchas entre las derechas


Ha parecido el parto de la burra, pero ahí está investido por dos votos (el margen más estrecho en una votación de investidura del que tengamos noticia) el hoy ya ungido Presidente del Gobierno de coalición PSOE-PODEMOS: D. Pedro Sánchez-Castejón (Madrid 1973) siendo éste el primer gobierno desde la Segunda República, compartido por socialistas y comunistas (4-11-36 al 6-3-1939) 

Ha costado tanto el alumbramiento porque en éste gobierno se proyectan múltiples intereses de múltiples personas de diversos partidos, algunos cargados de buenas intenciones, otras cargadas de malas.

EL PANORAMA:

Votaron SÍ: 
120 diputados del PSOE, los 35 de Unidas Podemos, los 6 del PNV, los 2 de Más País, 1 de Compromís, 1 de Nueva Canaria, 1 del BNG y 1 de Teruel Existe.

SE ABSTUVIERON  (sí saben, no contestan)
13 Diputados de ERC y los 5 de EH Bildu 

VOTARON NO:  
88 Diputados  del PP, 52 de Vox, 10 de Ciudadanos, 8 de JuntsXCat, 2 de Navarra Suma, 2 de la CUP, 1 de Coalición Canaria, 1 de Foro de Asturias y 1 del Partido Regionalista de Cantabria 

El panorama futuro ciertamente es ignoto para el Presidente Sánchez y para los ciudadanos españoles. 

Los resultados electorales y de la Sesión de Investidura son absolutamente legítimos, tanto los del Si como del No, como los de la Abstención, dado que todos los votos, fueron emitidos pretendidamente legalmente por ciudadanos con capacidad de votar y fueron a parar a partidos legales en el momento actual y que a priori, cumplen la legislación vigente, ello con unos cuantos matices. 

Por lo tanto, estamos ante un Gobierno de España legítimo por la Ley y  presumiblemente legitimado por la soberanía popular. 

Otra cosa será la ética de la estética y las formas empleadas para con las más altas Instituciones del Estado que podrán agradar más o menos en los primeros compases

La cuestión capital es el precio

Esos apoyos recabados por Pedro Sánchez a quién yo personalmente no le compraría una moto de segunda mano, no son sólo atribuibles a sus capacidades y habilidades camaleónicas, sino más bien a cesiones y concesiones que los partidos que le apoyaron, tienen presuntamente apalabradas con el líder del PSOE y que pueden llevar a éste país, entre otras cuestiones de gran calado a una crisis territorial y conceptual de lo que es España -cosa que para algunos es siempre objeto de cuestionamiento-de consecuencias imprevisibles, sin dramas con un poco de suerte, pero imprevisibles y con altos costes en cualquiera de los aspectos.

Sánchez basará su mandato en la ideología de género, la emergencia climática, (prohibiendo los coches de los pobres) y trabajará en las soberanías territoriales compartidas de las diferentes "naciones españolas". 
Intentará hacer descender el nivel de desempleo, (no se sabe cómo) intentará ayudar a los más desfavorecidos (tampoco se sabe muy bien cómo, sin crear empleo) y subirá los impuestos a los más ricos, dice
(los más ricos nunca pagan impuestos a no ser que deseen hacerlo porque hay leyes y países de la UE que permiten ingeniería financiera legal de primer nivel). 

Deberían empezar por decir esto a sus votantes Srs. Sánchez e Iglesias y podrían seguir diciéndoles que sin pacto mundial por el clima, no hay nada que hacer. La atmósfera es espacio compartido.

En todas estas cuestiones, Pedro Sánchez, se verá constreñido por el populismo de Unidas Podemos que quiere matar al "Régimen del 78", es decir la época más larga de paz y prosperidad que ha conocido éste país a pesar de antes ETA y del Integrismo Musulmán, ahora. 
La presencia en el Gobierno de Unidas Podemos no tiene intención de pasar desapercibida. Aunque no tensará presumiblemente tanto como para romper la coalición, ahora que toca muslo de poder.

A grandes rasgos, Sánchez y sus socios -como decía Albert Rivera-, tienen un plan. Gustará más o menos, logrará realizarlo en mayor o menor medida, pero tienen un plan.

¿Qué plan ofrece ofrecen hoy el centro y la derecha? 

¿Unir a los españoles mileuristas y desempleados entorno al sacrosanto nombre de la patria?, 
¿Ofrecer soluciones en el griterío callejero, los berridos en el parlamento y el exhibicionismo de banderas españolas?, 
¿Buscar adhesiones en la chulería, el matonismo y exhibir quién tiene la más larga o mayores ovarios? 

Tengan cuidado entonces en no asemejarse demasiado al independentismo catalán

La  diferencia entre el centro, la derecha y los independentistas, sería que los indepes al menos, consiguen gobernar la Autonomía y que  ¡ también tienen un plan...!

¿Qué otro plan tienen Uds. Sra. Arrimadas, Sr. Casado, Sr. Abascal?

¿Que ofrecen Uds. hoy a todos los españoles?

¿Cual es el discurso del centro y la derecha civilizada, liberal, cosmopolita española del SXXl?

Vayanse dama y caballeros al rincón de pensar y si no pueden mejorar el silencio, más vale que se callen.

Un placer siempre, lectores. Hasta la próxima.

No hay comentarios: