Buenas tardes amig@s lector@s.
Espero que hayáis cumplido con vuestras obligaciones tributarias. Ello nos convierte en ciudadanos ejemplares de un Sistema nauseabundo, en el cual en estos mismos momentos, la Generalitat de Catalunya, es capaz de bajar los impuestos con los que se grava el juego con tal de que Barna Wordl no asiente sus posaderas en otro lugar. Por contra NO es capaz de tener un gesto para con las rentas más humildes o los críos que acabado el curso escolar, pasarán hambre.
Mientras tanto, el Ayuntamiento de Barcelona se cubre de gloria y negocia con los kolectivos okupas de "kultura alternativa" de Can Vies que durante una semana han hecho añicos la Ciudad Condal, enviando al mundo un mensaje claro, rotundo y desafortunado como pocos:
Mediante la violencia, SÍ se puede...
Bueno, dejemos a éstos con sus miserias que son muchas y muy miserables.
Yo quiero hablar del Rey y de su abdicación.
Don Juan Carlos I de Borbón, ha sabido cerrar sus treinta y nueve años de reinado -el más largo en Paz en nuestro País- en el momento adecuado y oportuno.
D. Juan Carlos, siempre posibilista, ha hecho como hizo con él mismo su propio padre D. Juan de Borbón, renunciando y apostando por lo posible, por la realpolitik -nunca mejor dicho-.
DISCURSO COMPLETO DE LA RENUNCIA DE D.JUAN DE BORBÓN, (Vale la pena escuchar con atención)
_____________________________
Efectivamente, el día 2 de Junio de 2014, pasará a la historia como el día en que el Rey, prestó su último gran servicio a España, abdicando en su hijo y heredero, el Príncipe Felipe. El hombre que hilvanó la democracia con D. Adolfo Suárez, urdiendo una tupida red, renunciando a todos sus poderes, incluso antes de que se redactara la Constitución de 6 de Diciembre de 1978 y que tuvo que conjurar un Golpe Militar y otras conspiraciones menos conocidas. Se marcha, dando su tarea por finalizada.
Esta sabia decisión la enmarcan varios factores. De una parte la pura Biología:
El Rey está mayor y cansado, lleva unas cuantas operaciones importantes en su cuerpo y tras demostrar no obstante, con una agenda cargada de serias e importantes reuniones en los últimos meses que podía seguir adelante, se marcha. Esas cumbres, aportarán buenos réditos a los intereses de España, como siempre ha conseguido nuestro Primer Embajador.
Otro factor son los tiempos Socio Políticos y Económicos que corren en esta España desangrada por las Cuatro Crisis:
La Económica, España soporta una tasa de paro durísima y es evidente que las medidas de agentes extranjeros, no han servido más que para traer miseria y desesperación. No se ve la salida por parte alguna.
La Política. Las tensiones centrífugas de Catalunya y Euskadi, no encuentran amortiguación alguna en el Gobierno de la Nación. Unos y otros no han sabido o no han querido sentar las bases para una adecuada negociación, olvidando que muy por encima de todos y cada uno de ellos que cobran de nuestros bolsillos, estamos nosotros que les pagamos, para que arreglen las cosas, no para que las enquisten.
La Institucional. Con casos de corrupción Institucional en la Política cada día en la arena pública, incluyendo a la propia Casa del Rey en la persona de Dña. Cristina de Borbón y el espabilao de D. Iñaqui Urdangarín, "el Duque Empalmado".
El Horizonte Judicial precisamente de estos dos, ha pesado también de bien seguro en la decisión del Monarca. Iñaqui, irá a prisión o bien tendrá que declararse culpable y negociar con la Fiscalía. En cualquier caso, será reo convicto o confeso de delito, creando una situación, cuanto menos incómoda. No pondría yo la mano en el fuego porque la errónea estrategia de la defensa de la infanta Dña Cristina, haya consolidado precisamente el principio de inocencia que le ampara.
La Crisis Moral y de los Valores, Aquí ya nadie cree en nada y estamos perdidos en la oscuridad más completa, necesitados de referencias válidas de todo tipo.
Con ese panorama de desafíos y la Institución de la Corona, contestada por una parte de la Sociedad, a su edad, D. Juan Carlos no se ha sentido con fuerzas para continuar.
D. Juan Carlos se marcha. Su control de los tiempos es admirable y much@s deberían aprender de él y dejar paso a nuevas generaciones, nuevas personas con nuevas ideas y desde luego que lleguen al poder libres de toda sospecha para sacar nuestro proyecto de convivencia adelante.
Alfredo Pérez Rubalcaba, se marcha también.
¿No se marcha nadie más?
¡ Cuanta desfachatez ¡ y cuanta cara dura en La Casta.
El Príncipe Felipe, tiene ante sí, una tarea igual o más hercúlea que la que tubo su regio padre.
Buena suerte Señor, le espera una ardua tarea y lo tiene casi todo por demostrar. El listón, resta alto.
La Historia juzgará el Reinado de D. Juan Carlos de Borbón.
Yo hoy le doy las gracias a él y a su esposa la Reina Doña Sofía de Grecia por la enorme tarea realizada para este País, con muchos más aciertos que errores a mi modesto y pobre entender y también muchos sacrificios de todo tipo en lo personal que no se sabrán jamás, ni tampoco se agradecerán.
¡Viva España y Viva el Rey ¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario