jueves, 14 de agosto de 2008

OPERACION SALIDA.AL FINAL TRAS EL VOLANTE...HAY UN SER HUMANO

Andábamos metidos en una ordenada pero candente discursión sobre Seguridad Vial en el Marco de un Seminario del mismo nombre, impartido por los Mossos d'Esquadra de Tránsit para personal adscrito a Servicios de Emergencia, los instructores nos habáin puesto un ejercicio:

Buscar las causas de la alta tasa de siniestralidad y atacarlas.

Unos asistentes clamaban por alzar el límite maximo de velocidad, otros por bajarlo, otros responsabilizaban el mal estado de las carreteras, otros al exceso de caballos bajo el capó conducidos por un "burro".

Otros decían que con los avances tecnológicos ABS, (frenada asistida y distribuida inteligentemente y el ASP (control de tracción también de gestión inteligente), junto a otros avances incorporados a los vehiculos, rodar a 120 Km/h. en autopista era de risa:

El vehículo se haría cargo de cualquier emergencia que surgiera y la resolvería eficazmente.

Hasta entonces, el Profesor presente de mayor experiancia y veteranía, D. Manuel Macía con una hoja de servicios vertiginosa, había contemplado atento y curioso la"disputa" acariciandose el mentón.

Pidió la palabra y dijo únicamente: "AL FINAL DE TODO ESE PROCESO COMPLEJO DE CONDUCIR UN VEHICULO, HAY:... UN PERSONA. ES DECIR, LA RESPONSABILIDAD FINAL, ES POR TANTO SIEMPRE DE UN SER HUMANO".

Había hablado el oráculo y se hizo un silencio reflexivo: De tan evidente que era, habíamos olvidado algo fundamental que es que los coches y las motos, los conducimos personas y son estas con sus limitaciones y su libre albedrío, las que aflojan en un tramo en obras o bacheado o mantienen la misma velocidad con lluvia que sin ella.

Efectivamente las personas van al volante tranquilas, irritadas, contentats, vigilantes o fatigadas.Las personas son respetuosas y correctas o despóticas e insolentes. Guardan la distancia en la cola del banco o te empujan.

LA CONDUCCION, ES COMO LA VIDA, LO QUE OCURRE ES QUE LAS CONSECUENCIAS DE ALGUNAS DECISIONES ACCIONES Y OMISIONES AL VOLANTE, SON MORTALES Y QUE ADEMÁS DE NUESTROS ACTOS, PUEDEN RESULTAR INJUSTAMENTE PERJUDICADAS PERSONAS TOTALMENTE AJENAS A ELLOS.

CUANDO TU VAS A 180kM/h. CONDUCTOR/A/IMPRUDENTE, HAS DECIDIDO DESPOTICAMENTE AL APROXIMARTE A MI VEHICULO HACERME PARTICIPE DE TU LOCURA SUICIDA-HOMICIDA, SIN PREGUNTARME.¿CON QUE DERECHO? ¿COMO TE ATREVES A JUGAR CON MI VIDA Y LA DE MI FAMILIA EN TU PUÑETERA RULETA RUSA?

Y no hay más lectores, muchos accidentes son, como casi todo: un problema de conciencia, de educación de solidaridad.

El/Ella decidieron beber, decidieron tomar el auto, decidieron vulnerar el límite y de alguna manera, "decidieron estamparse", llevandose o no alguién por delante en su libre alvedrío que no da pie de ninguna manera a decidir por los demás usuarios de la vía.

Es la dictadura de los irresponsables.

Deseo como en aquel entrañable seminario recordar aquí un Art. del Reglamento General de Circulación que mi profesor D. Manuel Macía, al serle peguntado, nos dijo que era su favorito y recitó solemne sin pestañear ni consultar documento alguno:

CAPITULO III

Normas generales de los conductores

Art. 17. Control del vehículo o animales.

1. Los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos o animales. Al aproximarse a otros usuarios de la vía deberán adoptar las precauciones necesarias para la seguridad de los mismos, especialmente cuando se trate de niños, ancianos, invidentes u otras personas manifiestamente impedidas.

2. A los conductores de caballerías, ganados y vehículos de carga de tracción animal les está prohibido llevarlos corriendo por la vía en las inmediaciones de otros de la misma especie o de las personas que van a pie, así como abandonar su conducción, dejándoles marchar libremente por el camino o detenerse en él.

Art. 18. Otras obligaciones del conductor.

1. El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos .

2. Queda prohibido conducir utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.

El texto es de una claridad meridiana inusual en un legislador: El responsable del vehículo, eres tú y sólo tú.


CONCLUYO CON CUATRO CONSEJOS FUNDAMENTALES

Con respecto a la revisión de todos los días no es mucho lo que se puede
decir:
· Una mirada a los neumáticos como para asegurarse que ninguno esté
total o parcialmente desinflado.
· Verificar que no ha quedado ninguna luz testigo de aviso prendida
después de poner el motor en marcha.
· Bombear un par de veces el pedal de freno para asegurarse que tiene
un recorrido lógico.
· En los primeros metros de rodaje tantear la dirección para asegurar
su funcionamiento.

Antes de un viaje la profundidad de revisión dependerá en buena parte del
kilometraje total recorrido por el auto, de la extensión del viaje a
realizar, y de la posibilidad de recibir auxilio durante ese trayecto.

Una revisión lógica para un vehículo en buen estado debería incluir:

· Presión y estado de neumáticos incluyendo la rueda de auxilio.
Deben tomarse en consideración las especificaciones de presión recomendadas por el fabricante para viajes a alta velocidad sostenida y/o para vehículo cargado.
· Verificar niveles de líquidos: Frenos, dirección ,lavaparabrisas, lavafaros, hidráulica, refrigerante electrolito de batería, aceite de motor caja y diferencial.
· Estado y tensión de correas: ventilador\bomba de agua\alternador,
dirección hidráulica, aire acondicionado y si el vehículo tiene mas de
50000 Km recorridos la correa de distribución.
· Filtros varios: combustible, aire y aceite.
· Funcionamiento de luces externas e internas: luz larga y cruce,
posición y giro, luces de stop y emergencia.
luces de aviso de tablero y luz del instrumental.
· Pastillas y cintas de frenos.
· Alineación y balanceo de ruedas.
· Estado general de suspensión: (rótulas, extremos, rodamientos,
amortiguadores, etc. .
· Sistema de escape.
· Funcionamiento de desempañador, limpiaparabrisas y estado de
escobillas.
· Verificar carga y ubicación del extintor.
· Verificar funcionamiento y ubicación del gato y llave para ruedas.
· Verificar estado y ubicación de los triangulos de preseñalización.

· Durante el viaje es recomendable controlar con frecuencia razonable
el instrumental y las luces testigo, con especial atención a la temperatura de agua y la presión de lubricante.

En las detenciones, si durante el trayecto no observó ninguna
anormalidad. , es conveniente verificar visualmente la presión de neumáticos (bajo ninguna circunstancia debe disminuirse la presión, que por lógica bajo razón será mayor que en frío) y los niveles de líquido.

Si usted sabe "escuchar" y "sentir" a su coche, este le avisará siempre
cuando hay problemas. Es muy improbable que algo se rompa súbitamente sin
ningún aviso previo. Por eso mientras conduzca "escúchelo" y "siéntalo".

El resto es ya cosa vuestra, mejor volvéis todos/as a casa o dónde queráis.

Dónde mejor estamos los Servicios de Emergencia, por el bien de todos, es tomando un café.










viernes, 8 de agosto de 2008

REVISION DEL CODIGO PENAL, LA REALIDAD NOS ESCUPE NUESTRA DESIDIA

La involución en las conductas humanas de relevancia penal que se está produciendo en nuestro país, no parece que vayan muy de la mano con la legislación actual vigente, diseñada en un momento histórico, en que se pensaba cretinamente que las personas, tienden a ser mejores por instinto.

El incremento de la violencia machista, los delitos contra la libertad sexual en forma de violaciones y la pedofília, acompañados de casos como el del "hombre de paz"(ZP DIXIT): El matador Ignacio de Juana Chaos, paseandose chulesco y desafiante, tras llevarse por delante a 25 personas, habiendo cumplido una pena irrisoria,claman ciertamente que nuestro sistema penal no funciona.

Andan además por nuestras latitudes, individuos que no conocen nada más que violencia desde sus lugares de procedencia y la ejercen aquí sin provocación alguna, no es atenuante alguno, ni los ciudadanos/as españoles, tenemos la culpa.

Asusta la facilidad con la que te pinchan o te queman (apuñalar o disparar) y claro los autóctonos..no van a ser menos.

Pensar que todos los monstruos de cualquier especie criminal de las citadas: Maltratador, violador, pederasta, asesino, o asesino en serie (eso y no otra cosa, es un terrorista), son reinsertables en la Sociedad, es desde cualquier punto de aproximación seria y rigurosa: Sea desde la Criminología o desde la Política Criminal, una absoluta bobada, propia de power flowers de mente cannabioide e infantil.

Esa corriente de pensamiento, todavía muy presente en nuestro país, nos ha llevado dónde nos hallamos y TODOS SOMOS RESPONSABLES, POR NO HABER PROVOCADO QUE LOS DIFERENTES EJECUTIVOS, HUBIERAN INSTADO AL LEGISLATIVO A CAMBIAR LA LEY.

Cuando esa creencia del café para todos, no sustentada en ninguna evidencia empírica, se instala en la clase gobernante, las consecuencias pueden ser muy graves y las venimos padeciendo.

Aunque poco, empieza a despertar-muerte tras muerte, violación tras violación reincidente-la idea de que tal vez, no estemos impartiendo Justicia realmente:Ni al justiciable ni a sus víctimas, tampoco al colectivo de los ciudadan@s.

No lectores, hay demonios irredentos que no se reinsertan y no se reinsertarán jamás.

La alta reincidencia y prevalencia de los delincuentes que operan las técnicas delictivas enunciadas, nos indican que ni Cursos de Plancha Doméstica o de Crecimiento Personal, ni de Musica, van a a sacar de su cerebro más profundo su violencia atávica, su instinto salvaje y brutal, su facilidad para el paso al acto, sus acciones para satisfacer sus necesidades compulsivas, sin freno alguno.

Volverán a depredar a la menor oportunidad: Violarán, matarán, abusarán y maltratarán en el primer permiso carcelario o en la primera condena suspendida, se ciscan en las órdenes de alejamiento.

No son enfermos, no se equivoquen. No están así, SON ASÍ. Saben perfectamente que causan daño, pero les da igual.Les aseguro que distinguen perfectamentemente el bien del mal y prefieren causar mal.

¿Que hacer entonces? -Pues legislar-. Acudamos al derecho comparado, antes de que los progres me acusen de fascista y reaccionario y exijan mi cabeza, el cierre de este blogg y de paso que me despidan.

Lo haremos con un caso real Juzgado y Sentenciado en Francia, la pátria de las libertades, cuna de la Revolución que supuso el fin del feudalismo.

Veamos: ¿Como es posible que a un etarra en Francia por herir a un gendarme le caigan treinta años de carcel con un periodo de seguridad de viente años?
(cumplirá mas pena que De Juana).

Un Periodo de Seguridad, es la Pena Minima que ese delincuente habrá de cumplir, antes de que ninguna instancia se plantee medidas de gracia, prisión atenuada o permisos
. A los veinte años de pena efectiva cumplida-no antes y en ningún caso- un Juez de Vigilancia Penitenciaria y un Tribunal Evaluador, valorará al preso y decidirá si puede ir preparandose su salida a la sociedad, por no presentar ya peligro para sus conciudadanos o debe seguir en prisión.

En otras palabras: Los Derechos Colectivos deben estar SIEMPRE por encima de cualquier Derecho Individual.

Cada delincuente es un mundo, como cada mente y en cada delito concurren circunstancias diferentes que exigen que cada caso se contemple individualmente. Es decir, ¿café para todos?...pues va a ser que no.

Nuestro Derecho Penitenciario, pone en el mismo saco a delincuentes contra la propiedad (manguis) que a delincuentes contra la salud pública(narcos-camellos) a pederastas, asesinos, violadores y maltratadores y no es lo mismo lectores, no es lo mismo y las redenciones de pena, no pueden ser las mismas.

Da risa sarcástica oir condenas de 3.000 años de prisión y saber que como mucho un sujeto estará 20 años recluido, haya hecho lo que haya hecho.

Cuando redacto este artículo: Jesús Enrique Campuzano Munuera, ha sido detenido por matar y violar a una prostituta, ejerciendo un sadismo inusitado.La carrera delictiva e incesante de esta hiena empezó con tan sólo 15 años violando en compañia de otros a una menor .

Este engendro lectores y otros como él, no se empeñen las buenas gentes,

-NO ES REINSERTABLE-
.

La Justicia, precisa ser eficaz, razonable y equitativa y además debe ser justa.

Lo que nunca puede hacer es poner en peligro a los administrados.

Ojo también con la edad penal, las circunstancias y los actos adolescentes, han cambiado muy rápidamente.Le pese a quién le pese.Es un hecho fehaciente.

Necesitamos Justicia real adaptada a la realidad social y Jueces de Vigilancia Penitenciaria que cuenten con Leyes eficaces para decidir soberana y legalmente, si un sujeto vuelve a la Sociedad o debe mantenerle por el bien de todos, alejado de ella.