Edificantes las imágenes tomadas por una cámara de un vagón de tren del trato proporcionado por un niñato cabrón a una muchacha inmigrante. Tras darle unas tortas, tocarle los pechos y dedicarle unas amables palabras, deducibles por el contexto, le lanza una patada-de karate de gimnasio-desde atrás y a traición, sin la más mínima posibilidad de la víctima para defenderse,impactándole en plena cara.
Niñato cabrón eres mi héroe¡ De mayor quiero ser como tú:
Ponerme hasta el culo
No darle un palo al agua (a las personas golpearlas sí)
Darle por saco a quién me dé la gana
Acojonar a la gente normal
Hablar en tono chulesco con la prensa
Ser cabecera en los titulares de todos los informativos
Y que luego, las garantías procesales que garantiza la Constitución de 1978 en la cual el niñato cabrón y otros muchos se ciscan, me dejen con la provisional con cargos menores.
También deseo expresar el profundo orgullo que me inspira la heroica actuación del resto de ocupantes del vagón que mientras el niñato cabrón hacía "la faena", no osaron tan sólo intentar siquiera disuadirle.Mi identificación con todos Uds. es tal que deseo escribir su biografía gratis.
Tan grave es la acción del niñato cabrón, como la del resto de gallardos ciudadanos en su omisión.
¿Pero...si uno por defender a una víctima de un supuesto de injusto tal como las cámaras han recogido y causa al agresor algún tipo de lesión y este le denuncia, que protección jurídica tiene "el defensor"?
Desde que era un estudiante, la figura de la Legítima Defensa en nuestro ordenamiento penal, me ha parecido una figura nebulosa... coactiva para los ciudadanos honestos y su derecho a impedir o repeler una acción antijurídica y una apología ligth de la impunidad para cualquier niñato cabrón o cabrón profesional que sabe que entre miedo a que le hagan daño, represalias o a comerse un marrón legal, los ciudadanos, no reaccionarán ante un agresión contra sí o un tercero.
Veamos, trataré de ser didáctico y no aburriros:
Legítima defensa. Se puede definir como la defensa necesaria para repeler una agresión actual e injusta contra bienes propios o ajenos, mediante un acto perjudicial a los bienes jurídicos del agresor. Los tratadistas han formulado diversas teorías sobre el fundamento de esta eximente. Ya Cicerón en su discurso Pro Milone afirmó que la defensa legítima es una ley natural: «est hac non scripta, sed nata lex».
Modernamente, Pufendorf fundamenta la exención en la perturbación anímica causada por la inminencia del peligro. Hegel sostiene que el que se defiende afirma el Derecho, pues siendo la agresión injusta la negación del Derecho, la defensa legítima es la negación de esa negación, y como dos negaciones afirman, el resultado es que el que se defiende afirma el Derecho. La teoría más acertada es, sin duda, la de la Escuela clásica, que fundamenta la defensa en la necesidad que surge para el agredido ante la imposibilidad momentánea en que se halla la sociedad de acudir en socorro del injustamente atacado, y sería inhumano que el Estado obligara al agredido a permanecer inactivo y sucumbir a la agresión injusta.
Artículo 20. Código Penal, extracto.
Están exentos de responsabilidad criminal:
El que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos, siempre que concurran los requisitos siguientes:
1-Agresión ilegítima. En caso de defensa de los bienes se reputará agresión ilegítima el ataque a los mismos que constituya delito o falta y los ponga en grave peligro de deterioro o pérdida inminentes. En caso de defensa de la morada o sus dependencias, se reputará agresión ilegítima la entrada indebida en aquélla o éstas.
2-Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.
3-Falta de provocación suficiente por parte del defensor.
Aparentemente todo está muy clarito, pero...no es así. La casuística dice que repeler una agresión, es decir hacer uso del Derecho de Legítima Defensa, puede a menudo acarrear problemas jurídicos serios para quién haga uso de ella.
El problema viene dado en gran manera por la proporcionalidad que exige el legislador(necesidad racional del medio empleado).De modo que a un niñato cabrón capaz de golpear sin provocación con patadas de kárate de exquisita factura, tenemos que hacerle frente sin objeto contundente alguno, ni golpeando en puntos sensibles, arriesgándonos así a convertirnos en otra victima más....
Mucho pide el legislador que parece haber olvidado que "el defensor", no ha buscado la situación, no ha vulnerado el derecho de nadie, no deseaba la situación y que actúa por instinto, necesidad o convicción, pero bajo tensión emocional e intentando revertir la situación de injusto a la de JUSTICIA NATURAL y el legislador... nos demanda RACIONALIDAD.
Con los tiempos que corren...como para andar con miramientos¡
Exíjaseles RACIONALIDAD a toda esa caterva de niñatos cabrones, vagos, alcohólicos precoces, insolidarios, buenos para nada: que queman indigentes en cajeros automáticos, apalizan homosexuales y vagabundos o pinchan "moros de mierda".
Menudos valentones¡
Dejemos de mirarnos el ombligo y veamos que demonios vagan entre nuestra juventud. ¿Que valores poseen nuestros jóvenes, en que creen, que les mueve, para que hechos como el aquí tratado, ocurran con demasiada frecuencia y espúreamente.
Reflexionemos tod@s: Padres, madres, educadores y profesionales ¿que es lo que estamos haciendo mal...con nuestros jóvenes?.
Ud. Sr. Ministro Bermejo, déjese de inventos y atajos en el acceso a la carrera judicial y dote de mayores garantías jurídicas a l@s ciudadan@s honrados que los chungos ya tienen garantías, TODAS.
Este blog es irreverente por definición. NO es políticamente correcto. Es la revolución de la palabra.Es un blog para esa mayoría silente. Pretende ser conciencia. El autor intenta trasmitir valores e inquietudes.Los sumisos callan por tal de no ir contra-corriente que puede "crearte problemas" y que llegado el caso "no des el perfil". Digo NO a los ácaros con carné del partido. NO al pesebre. NO al enchufe. NO a la disciplina de partido. NO a la manipulación amable y sutil. Libertad sin ira.
martes, 23 de octubre de 2007
EL ESPAÑOLITO QUE VIENE...y EL QUE YA ESTA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario