martes, 19 de mayo de 2020

LA PESTE. ERRORES LETALES EN CASCADA.EL GOBIERNO DE ESPAÑA (I)

Buenas tardes lectoras y lectores. 

Les deseo lo mejor siempre y más ahora que aproximadamente un 70% de los españoles, han iniciado ya la llamada "fase 1" e incluso 2 del "desconfinamiento" que forma parte de ese neo concepto de "desescalada". Son dos palabras que no existen en el diccionario de la RAE y miren que el español es rico en léxico y matices para designar este proceso. 

Es el camino a "la nueva realidad". Sea lo que sea eso. 

Seguro que mis lectores saben que es el lenguaje, el que define aquello que percibimos, independientemente de la realidad. 

Ciertamente, la realidad es un constructo de ideas y las ideas se generan en una parte muy importante con el relato y el relato se formula con palabras. El relato elaborado, sustituye a los hechos como la hamburguesa de carne picada, sustituye a un entrecot. 

Eso es la llamada post verdad que puede tener muy poco que ver con los hechos objetivos y por cierto, ni siquiera una hamburguesa, aunque sea de carne picada del mismo entrecot, lo sustituye. 

Un día hablaremos de ello. Aquí se lo dejo para que reflexionen. Perdonen la digresión. 

                                   __________________________      


Seguimos a renglón seguido si les parece con éste análisis forense de la emergencia mundial por pandemia, provocada por el COVID-19. 

Pueden ver si lo desean las entradas previas aquí de éste mismo blog: La Peste. Errores Letales en Cascada Introducción y La peste ll. Errores Letales en Cascada. El Rol Supranacional.

Los dos artículos precedentes a éste, vienen desde la visión general, hasta la óptica supranacional para analizar ahora la actuación nacional propiamente que es en nuestro caso, la reacción de las autoridades ¿competentes? en España. 

PREVIA PRIMERA 

Llevo muchos años en Emergencias. Llevo todos esos años diciendo que hace falta un Ministerio de Emergencias con su Ley Orgánica de Emergencias y su Reglamento de Emergencias. Tenemos Ministerios para casi todo, pero ese, ni se nombra en ningún programa electoral que haya caído en mis manos: ni azul, ni rojo, ni naranja. 

PREVIA SEGUNDA 

"El principio de precaución establece que cuando una actividad representa una amenaza o un daño para la salud humana hay que tomar medidas de precaución, incluso cuando la relación causa-efecto no haya podido demostrarse científicamente de forma concluyente” 

¿Saben qué ocurre si en la dirección de las emergencias no obramos con el principio de precaución?. Es sencillo, ocurre que luego, lo que suceda y sus consecuencias, por grave que sea, evidentemente, NO tienen ya remedio. 

ANÁLISIS DE INTERVENCIÓN EN EMERGENCIA 

COVID-19 GOBIERNO DE ESPAÑA




Tras la tardía declaración de pandemia por COVID-19 realizada por la OMS , el 11 de marzo su Presidente, Tedros Adhanom criticaba la inacción de los Gobiernos, le citaré ahora literalmente : 

"Recuerdo a todos los países la necesidad de activar y ampliar sus mecanismos de respuesta de emergencia para frenar el coronavirus Covid-19. Aconsejamos que estén en permanente contacto con su población de riesgo y les alerten de cómo pueden protegerse. También deben de localizar, aislar, y diagnosticar cada caso de coronavirus Covid-19, siguiendo su contacto.” 

COMUNICACIÓN DEFICIENTE

¿ Algún organismo gubernamental les explicó a Uds. en primera instancia cómo se utiliza una mascarilla ? ¿ cómo ponerse y quitarse los guantes ?¿ Cuándo y quién le explicó que debía mantener una distancia física de dos metros con otras personas ? ¿ Que no era prudente besar ni abrazar ni tampoco dar la mano? ¿Y que el coronavirus se propagaba también por  gotículas suspendidas en el aire ?¿Cuándo y quién le dijo que los abuelos y otros enfermos crónicos eran diana letal para el virus? ¿Quién y cuándo le explicó cómo era el confinamiento, qué se pretendía exactamente con él y cómo debía realizarlo? ¿ Cuándo y quién le explicó cómo, cuándo y cuánto lavarse las manos de manera eficaz ? 

No se molesten, no fue el Gobierno.
Mucho eslogan y poca formación, mala información y nula transparencia. 

APURANDO LÍMITES HASTA LA TEMERIDAD 

Ya no había más remedio tras el comunicado de la OMS  y sin otras opciones -en aquél momento-, el día 14 de marzo con 5753 casos y 153 fallecidos fue finalmente decretado muy tardíamente el Estado de Alarma por el Gobierno en España, activándose el art. 116.2 de la C.E. de 6 de diciembre, regulado en la ley orgánica 4/1981 que se hizo efectivo el lunes 16 , permitiendo esas 24h de retraso desde su promulgación hasta su puesta en marcha, desplazamientos masivos a segundas residencias

El Estado de Alarma, comportó un confinamiento con unas medidas restrictivas de tal calado que puede considerarse un caso único en Occidente por su dureza. Cuestionado y cuestionable en su legalidad,  pues es más un Estado de Excepción con toque de queda forzoso a las 23h que perdura incluso ahora en fase de "desescalada", sin haberse razonado motivo alguno para ello. 

Entre el 29 de marzo hasta el 9 de abril, la curva de contagios y fallecidos se desbordaba y el confinamiento se endureció todavía más si cabe, permitiéndose tan sólo la continuidad de las actividades indispensables. Hibernar la economía le llamaron. 

En todo éste tiempo: 

No se pudo deambular libremente sin que la policía te identificara y te sancionara con resistencia o sin ella a veces de muy malas maneras aplicando una muy dudosa por impertinente Ley de Seguridad Ciudadana. 

No se pudo hacer ni una hora de deporte diaria. 

No se pudo pasear ni una hora diaria. 

No había excepciones para enfermos de muchos tipos que precisan paseo terapéutico. 

No se pudo comunicar físicamente con los enfermos ingresados. 

No había excepciones para los niños. 

No se pudo acompañar a los moribundos en los centros. 

No se pudo enterrar con la necesaria solemnidad y presencia de familiares y seres queridos. 

No se pudo ir al médico a la práctica para casi nada que no fuera COVID-19. 

Sí podían los perros pasear a los dueños, las veces que fuera de menester, a cualquier hora, como ahora.

Las necesidades sociales urgentisimas de primera necesidad se disparaban

La economía ingresaba en la UCI con mal pronóstico




LAS RAZONES DE UN CONFINAMIENTO IMPROPIO DE UNA DEMOCRACIA EUROPEA 

Las razones de este confinamiento tan atroz, fueron debidas a que el Gobierno de los 22 -veintidos- ministerios y las Estructuras de Estado que gestiona, no fueron capaces de valorar en absoluto la gravedad de la situación que se avecinaba, pese a estar avisadas por las autoridades sanitarias internacionales y europeas y tener en sus mismísimas narices lo que estaba ocurriendo en un país muy similar al nuestro como es Italia. 

NO tenían NADA con que proteger a los ciudadanos españoles ni tampoco Plan de Contingencia alguno. Entraron en pánico y un viernes por la tarde abandonaron a los ciudadanos a su suerte en un confinamiento sin libro de instrucciones. 

No supieron proteger a los abuelos, dianas letales, indefensos en las residencias o tremendamente solos en sus hogares

Tampoco podían proteger a los profesionales sanitarios o socio sanitarios, ni a policías y trabajadores esenciales. 

No había Reserva Estratégica de mascarillas, batas anti-salpicadura, gafas de protección, overoles médicos de intervención en medios con patógenos transmisibles (mono de polipropileno sin tejer blanco), gel hidroalcohólico ,ni pantallas. 

Los recursos hospitalarios existentes, especialmente por la falta crónica de personal: médicos y de enfermería y también por la arraigada deficiencia en la ratio de camas UCI/1000.000 hab.,eran insuficientes para el flujo de pacientes críticos que llegaba. 

Era evidente que pese al sobrehumano esfuerzo de los profesionales, los centros ya muy mermados de personal y recursos por los sucesivos recortes (PP-CiU-PSOE) exigidos por Bruselas, NO resistirían la presión creciente de los pacientes afectados por SARS-2, junto a otras necesidades de hospitalización críticas. 

Entonces a diferencia de otros confinamientos más suaves en nuestro entorno, aquí sólo podían encerrarnos a cal y canto como único recurso y apagar la economía hasta congelarla. 

SORPRESA GUBERNAMENTAL INCOMPRESIBLE 

Curiosamente las autoridades Sanitarias Nacionales, llevaban oficialmente y sobre el papel, siguiendo el asunto coronavirus desde el, 4 de febrero

El Consejo de Ministros, había aprobado la creación del Comité de Coordinación Interministerial ante la amenaza para la Salud Pública producida por el Coronavirus. 

Estaba encabezado por primeros niveles gubernamentales: 

La Vicepresidenta Primera del Gobierno Sra. Dña Carmen Calvo y D. Salvador Illa, Ministro de Sanidad.

El CCAES (superior izquierda de la página web hay un menú y  una caja de búsquedas, pon coronavirus o covid-19 y verás, ¡hazlo!) sabía perfectamente que riesgo se pergeñaba en el horizonte como mínimo desde el 24 de febrero.

En esos momentos, podría haberse hecho acopio de mucho material en un mercado que luego se convertiría en una selva y podrían haberse comenzado a coordinarse con las Comunidades Autónomas, creando desde la Comisión Interterritorial, un Centro Estratégico Operativo conjunto, podrían haber contratado personal médico, realizar listas de profesionales a alertar o consultar, empresas fabricantes, equipos e instalaciones estratégicas, pero no se hizo absolutamente NADA
Imagen

Un mes más tarde de la creación del Comité de Coordinación Interministerial ante la amenaza para la Salud Pública producida por el Coronavirus,  el 4 de marzo el Dr. Fernando Simón, Director del Centro de Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, nos explicaba que todo estaba previsto y que permaneciéramos tranquilos

España no reforzó su plantilla de médicos ni se dotó de materiales y suministros tal y como se le recomendaba desde el Centro Europeo de Control de Enfermedades, ni tampoco procedió a obedecer las recomendaciones  fehacientes de evitar las aglomeraciones de personas, ni a cursar instrucciones a las Comunidades Autónomas para que se prepararan para doblar o triplicar las camas hospitalarias existentes, si era preciso. 

Si no fuera por las 30.000 personas muertas más tarde, el sufrimiento de otras muchas y el daño irreparable padecido en las líneas de flotación de nuestra economía: Tendría hoy un toque de humor, escuchar a ese profesional que no ha tenido en esta pandemia sus mejores momentos, precisamente por confundir sus deseos  o las instrucciones recibidas con la realidad. Hoy, escuchar lo que decía entonces el Dr. Fernando Simón, me hace apretar los dientes y conste que sé de su currículum, compromiso social y trayectoria.

El 4 de marzo aún había tiempo. Diez días vitales nos separaban del atroz timing que marcaba la pandemia en Italia para atenuar un descenso sin parangón a los infiernos o haberlo presumiblemente minimizado mucho. 

No se hizo. Ignoro las razones y no haré conjeturas ni juicios de valor. 






Evidentemente, la facilitación de la transmisión comunitaria, no prohibiendo los actos multitudinarios, la falta de control en las terminales de puertos, aeropuertos, ferrocarriles y fronteras, -recibíamos sin control alguno hasta 300 vuelos diarios desde Italia- la ausencia de equipos de protección (EPI,s) para el personal sanitario y los cuidadores en residencias y centros especiales, la falta de medidas y directrices de salubridad, policía sanitaria e higiene específicas y medidas directrices de compartimentación de zonas limpias/sucias en hospitales y las residencias de abuelos, la falta de equipos de ventilación mecánica, provocaron un desastre. 

Los hechos que son tozudos y los hechos nos han convertido en el quinto país con más muertos del mundo, a falta de ratio fiable fallecidos/1M de hab, somos el país con más sanitarios contagiados (50.000) y también más sanitarios fallecidos (42) que se sepa. 


DOS POSIBILIDADES NO EXCLUYENTES 

Frente a estos hechos son dos opciones las que se presentan claras: 

PRIMERA el Centro de Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad y la Red de Médicos Centinela de cada Comunidad Autónoma, fallaron estrepitosamente en la interpretación y valoración del alcance de la pandemia, teniendo un panel en rojo ENCENDIDO por la epidemia procedente de Wuham declarada de Interés Internacional por las respectivas alertas de las OMS el 31 DE Enero de 2020 y las alertas del ECDE

SEGUNDA: El Gobierno, teniendo en su mano la información preferencial o pudiéndola obtener fácilmente, (había nombrado un Comité de Seguimiento, recuerden), la desoyó. No la tuvo en consideración, decidió tirar por el camino de en medio y no adoptar medidas impopulares como un confinamiento, nada más aterrizar en la Moncloa, mientras aún se repartían los despachos y optó por seguir aplicando su programa, según lo previsto. Se sabrá.


¿INOPERANCIA O DESCONOCIMIENTO? 

Miren a horas de hoy, 65 días más tarde de la declaración del Estado de Alarma que ha sido prorrogado 4 veces -mañana se hará presumiblemente por 5ªvez-, aún no existe una web unificada accesible en donde los ciudadanos, podamos consultar los datos de la pandemia, fallecidos, infectados, sospechosos por municipios, por autonomías, por provincias, por comarcas, por franjas de edad, por sexo, estado de los servicios de urgencias, áreas básicas de salud y uci por hospitales

Mucho menos están disponibles para la ciudadanía todas las obligaciones y recomendaciones a los ciudadanos con videos, infografías, animaciones, ejemplos etc. útiles y sencillas en cada lugar y fase. 

Tal cual pasa con la realización del estudio serológico que se anunció el 5 de abril y del que íbamos a tener noticias en tiempo real. Ese estudio era absolutamente fundamental y necesario para poder tener de una maldita vez el mapa de la pandemia, el grado de inmunización que posee la población y poder tomar decisiones basadas en la evidencia científica

Aparece por fin el estudio finalmente 40 -cuarenta días- más tarde, cuando ya se ha iniciado una desescalada absolutamente a ciegas y los datos cuestionables que trae NO son nada halagüeños, pues ni de broma nos acercamos a la deseable inmunidad grupal. 

Tampoco ha conseguido crear el Mando Unificado un teléfono único tipo 016 o asimilable para información sobre el COVID-19, aunque pudiera derivarse la llamada al call-center de cada comunidad autónoma, dependiendo desde dónde se realiza la llamada y estamos asistiendo a una emergencia gravísima pero también es cierto que ocurre en pleno siglo XXl, en dónde la tecnología permite estas y otras cosas. Es deplorable que cuando las delegaciones extranjeras ofrecen información a sus residentes en España, la retahíla inacabable de teléfonos que aparecen para informarse del coronavirus, tras aparecer un único teléfono en todos los Estados de la UE. Salvo en España, claro, que aparece un teléfono por comunidad autónoma. Para los españoles aún acostumbrados al caos normativo y a las duplicidades ordinarias, la cosa tampoco ayudaba demasiado. 

Lo mismo ocurre con los datos que nos ofrecen cada día con la mejor intención el Doctor Fernando Simón y el Ministro de Sanidad Salvador Illa, Jefe del Mando Único de la pandemia. 

No han conseguido 65 días más tarde que esos datos convenientemente randomizados y filtrados sean creíbles y comprensibles para todos.

El Gobierno ha cambiado tres veces la manera de contar los casos y los fallecidos y además esos reinos anárquicos que son los Gobiernos Autonómicos e incluso algunas ciudades muy importantes, ofrecen o dejan de ofrecer los datos que les dan sus realísimas ganas a su manera e introducen los parámetros que mejor les convienen sin empacho alguno. 

Otro tanto pasa con el incomprensible número de afectados por contagio entre los médicos, enfermeros TES, Auxiliares, sanitarios, cuidadores, policías, soldados, técnicos de servicios fúnebres e inhumación, conductores, reponedores, cajeros, almacenistas y personal afectado de entre todos los trabajadores indispensables que no han podido hacer la cuarentena para poder hacer frente la pandemia unos y mantener el país funcionando mínimamente los otros, todos insuficientemente protegidos y que aún no han sido serológicamente testados en su mayoría.




Con esta falta de criterio, conocimientos, humildad y transparencia y una ausencia de una base organizativa mínima, teniendo todo el poder que puede asimilar legalmente el gobierno en una democracia y teniendo a su disposición todos los recursos humanos y materiales de un Estado que no es precisamente pequeño, mi visión de la fase reactiva-no hubo ninguna fase preventiva-, como comprenderán no puede ser positiva. 

UNA SUPERESTRUCTURA CON LOS PIES DE BARRO 

El Gobierno de los 22 -veintidos- ministerios y las Estructuras de Estado que gestionan, incluyendo las Comunidades Autónomas NO han sido capaces de concretar una puñetera hoja Excel de cálculo, consensuada y compartida y alojada en un servidor seguro con unas sencillas fórmulas en que cualquier funcionario o investigador acreditado con su password, desde cualquier punto del país, pueda introducir datos actualizados en tiempo real del número de infectados, los test realizados, el tipo de test, los muertos y todos los datos que se requieran para gestionar correctamente la emergencia y que sean perfectamente comprensibles para el común de los mortales

Del desarrollo de una Aplicación Inteligente común para todo el territorio nacional (APP) ya ni hablamos y lo de un protocolo básico esencial para hacerle frente a la pandemia en un centro de salud, si acaso, lo dejaremos para la siguiente ocasión. Hay un Protocolo de Vigilancia Sanitaria Específica que hubiera venido muy bien. Existe desde 1995, es del último gobierno de Felipe González (PSOE) pero el Gobierno no lo encontró por los cajones y la Oposición no lo recordaba. 

Entiendo que al Gobierno de España y a los Gobiernos Autonómicos les ocurran estas cosas. 

Ha habido quejas de voces muy acreditadas, referentes a que en esta pandemia, el Gobierno NO ha consultado o no todo lo que hubiera debido en esta situación, extremadamente grave a entidades con la solvencia, expertitud, experiencia y capacidad de la ONT, la envergadura de la Sociedad Española de Epidemiología ni al CESIC, el Real Instituto El Cano o El Instituto Español de Estudios Estratégicos ni la desaparecida en combate Dirección General de Protección Civil o nada menos que a la Organización Médica Colegial que está muy molesta y que  quizá emprenda, también acciones legales contra el Gobierno por las mascarillas "fake" repartidas a personal sanitario

No parece que andemos faltos de talento precisamente. 

Hay talento español en todas partes. Con la crisis del 2008 lo hemos esparcido por todo el mundo. El talento que nos queda está en precario con contratos vergonzantes. 

Hay talento, menos dónde se toman las decisiones en las que va la vida y el futuro. 



¿Saben mis lectores que el Gobierno ha comenzado ahora a homologar y abrir los laboratorios de investigación biológica de todo tipo que ha tenido más de un mes cerrados y paralizados por el confinamiento y son más de 300, trescientos laboratorios que directamente o con pequeños cambios, podrán por fin, procesar test PCR en apoyo de todos los laboratorios clínicos y hospitalarios colapsados ?. 

Sí, están repartidos por diferentes instituciones, universidades y entidades públicas y privadas por todo el territorio. 

Esos recursos y otros más, han estado ahí desde el principio. En el caso de los laboratorios Los han tenido cerrados pese a haberse puesto inmediatamente y repetidamente a disposición del Ejecutivo.

Dicen que no hay más pobre que aquél que ignora aquello que posee. No es mala fé es incapacidad. Creanme. 

«Quod natura non dat, Salmantica non præstat»

LA ESPERANZA 

Afortunadamente hay profesionales de la Sanidad y muchos campos que cada día se están dejando la piel y rompiéndose en pedazos por la ciudadanía de éste país. Profesionales que aprenden de los errores propios y ajenos, realizando análisis y autocrítica que plasman en documentos de valor incalculable que ponen a disposición de toda persona interesada en ello

El voluntariado formal de las ONG's y el informal de la ciudadanía y los Bancos de Alimentos, también está jugando un papel decisivo que hay que reseñar aquí, con iniciativas que dejan atrás al Gobierno en su capacidad de respuesta. 

Aunque ello se divulgue y se agradezca poco desde el Poder.
Gracias, siempre.




OTRA EMERGENCIA LA SOCIAL Y ECONÓMICA 

Toda emergencia severa, conlleva siempre otra emergencia dentro que es la emergencia social. El Gobierno dictó leyes especiales para ayudar a las familias, los trabajadores y también a las empresas, pero olvidó activar los dispositivos adecuados de refuerzo de personal en el SEPE para que los subsidios por los ERTE y por desempleo, se cobraran con la agilidad necesaria. Hoy hay miles de personas y famílias que NO perciben ingresos. 

El Gobierno olvidó también ser riguroso y solvente con los criterios y requisitos exigidos a autónomos y empresas para acceder a los abales y créditos ICO y los va cambiando. Muchos autónomos y PYMES desistirán del intento y ya no reabrirán. 

También olvidó el gobierno, ordenar al Banco de España y al ICO la supervisión reforzada de las prácticas de la Banca Usurera a la que no se le puede delegar nada porque se poner a robar acto seguido para que la asignación de créditos y abales ICO a Empresas y Autónomos y las moratorias por el pago de hipotecas, fuera transparente, rápida y limpia. 

No está siendo así porque en 2008, las cúpulas de la mayoría de los bancos y sobre todo Cajas de Ahorro, donde moraban los políticos, no fueron a dar con sus huesos en la cárcel que era lo procedente. 

Así las cosas Gobierno y las Comunidades Autónomas que son Estructuras de Estado, parece que pilotan la crisis a ciegas y cuando toman decisiones, NO lo hacen al menos en apariencia, precisamente avalados por la ciencia y el rigor. 

Esta emergencia le viene muy grande a cualquier gobierno con esa mentalidad tan burguesa y europea del "nunca pasa nada" . 

En el caso concreto del Gobierno de España, esto está agravado además por mucha falta de experiencia en gestión, carencia de experiencia vital, falta de expertos adecuados y unas excesivas dependencias de múltiples sensibilidades políticas que condicionan y lastran excesivamente -a veces de forma vil y ruin-, la acción ejecutiva más eficaz ante la pandemia. 

Muchos complejos hay para mandar esto.

Existen graves discrepancias intergubernamentales internas, debidas a la cohabitación impropia de PSOE y Podemos que se transparentan por ejemplo en la incapacidad de unificar criterios y mensajes que inspiren confianza. Falta trabajo de debate y negociación rigurosa y acuerdos previos antes de comunicar las decisiones a la ciudadanía. Trabajen.

Les agradeceríamos todos que los egos inmaduros y adolescentes de todas las primadonnas ministeriales y de altos cargos, quedaran desactivados, hasta el final de esta crisis. 

Es este un Gobierno que va muy necesitado de humildad, de empatía, habilidades sociales y de verdadera voluntad de servir. Le sobra soberbia y cálculo electoral en plena emergencia con muchas, demasiadas vidas perdidas y muchas en riesgo, todavía. 

Al Gobierno, nadie le exige que sepa de todo, (sólo es muy recomendable un nivel cultural acorde al nivel del puesto, sea ministerio, secretaría general o alto cargo, también cierta capacidad de raciocinio elemental y de asunción de responsabilidades, si ello es posible, claro) . 

Sí le es exigible no obstante que se rodee de expertos del máximo nivel en un caso como éste, conforme un verdadero equipo, les escuche, decida, lidere, dé ejemplo a la ciudadanía y abandone sectarismos acomodaticios. 




Así, el Gobierno escoltado por la pléyade de Autonomías y Ciudades Autónomas que conforman el Estado ECUS (Estado de Cada Uno a lo Suyo), vuela de noche, con niebla, sin rumbo, con las luces apagadas y sin radar desde el principio de todo esto. 

Va definitivamente prácticamente toda la política española: Gobierno, Oposición Irresponsable, Independentistas Oportunistas y Comunidades Autónomas en General a remolque del virus y a tiro de foto oportunista, de postureo o de titular llamativo. 

Serán incapaces de fraguar un verdadero Pacto de Estado y si no es ahora, NO será nunca. 

Vuelan de noche en rumbo de colisión y chocarán frente a cinco vértices, cinco  picos de mucha altura que les aguardan en el horizonte. Son la cifra de fallecidos, la cifra de contagiados, la cifra de desempleados y de pobreza y la trampa preparada, siempre ágil y fácil para que la ciudadanía, harta de todo, incurra en el abrazo del populismo fascista o comunista. 

Se saldrán de la dichosa curva finalmente y volcarán y con Uds. harán descarrilar a toda una nación. 

Me resulta muy sencillo entender que los políticos se dediquen a eso que hacen que no es política. Si trabajaran para una empresa privada, estarían desempleados por no superar ninguno de Uds. el periodo de prueba. 

Cada cual saque sus conclusiones. 

Sólo me mantiene investigando y escribiendo sobre este asunto el compromiso que adquirí con mis lectores y conmigo mismo, cuando escribí mi primer artículo sobre la pandemia. Créanme que a veces por hastío, me cuesta mantenerme firme en mi propósito de aportarles información para que Uds. aporten su propio criterio y su libertad de opinión. 

Se me hace muy difícil entender la defensa ciega a ultranza de tanto desacierto, de tanta mentira y tanta promesa vana y el ataque feroz a la menor crítica a la acción del Gobierno. 
Me cuesta comprender esos tics autoritarios de ataques a la libertad de expresión y de opinión por su baja calidad democrática y me preocupa la falta de ética y de asunción de responsabilidades.

Sé perfectamente que no es fácil dirigir una emergencia de éste calado. 
Tiene el Gobierno derecho a errar, lo que no tiene derecho es a mentir y tratar a los ciudadanos como adolescentes, borregos estabulados e ignorantes. 

No sé si se "tomará el cielo por asalto" pero sí sé que si el Gobierno no espabila, tal vez si puede ser que se asalten supermercados para poder comer. 

Gracias por leerme. Gracias por seguir ahí, al otro lado. 

Seguiré fiel a mi compromiso con éste complejo análisis que al final no le gustará a nadie. Suele ocurrirme. 
Para gustar, escribo ficción, esto es otra cosa. 

Cuídense mucho. Cuídense siempre por sí mismos no dependan de nada ni de nadie. Mantengan la moral alta. España y el mundo han sobrevivido a muchas circunstancias adversas. 

Es lo bueno y lo malo de los sapiens. 

Saludos cordiales. 

"Don Quijote soy, y mi profesión la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso, de tonto y mentecato?".