Espero que la brutal canícula augustal, no les haya convertido en sorbetes con sabor a sí mismo.
Miren, yo no sabía ya en dónde meterme para huir del inclemente termómetro que subía parejo a nuestra prima de riesgo y un buen amigo, hubo de sacarme a tortas de las cámaras frigoríficas en donde guardan la carne, mientras yo protestaba enérgicamente. Alegaba en defensa de mi okupación que los cerdos estaban más frescos que yo y que yo también estaba muerto o casi con el calor que -tengan la certeza- Alemania nos enviaba, para acabar de fundirnos.
Chungas a parte.
Lo sucedido este año y otros muchos años - no aprendemos nada- en los bosques españoles, es muestra evidente del nivel intelectual y técnico de quién hay al timón de nuestro país en general y de nuestras Comunidades Autonómicas Competentes en particular: sean éstas históricas, prehistóricas, histéricas, post históricas cornudas, amorfas o insípidas, según la escala de Urkullu, no reconocida internacionalmente y adoptada por la Universidad de Mongolia.
La información más seria e independiente sobre lo que está pasando en nuestros bosques la tienen Uds. aquí en su correspondiente link, al igual que la tiene cualquier palurdo enchufao con carné de partido al cargo del Ministerio de Medio Ambiente o las Consejerías Autonómicas correspondientes, las de las Diputaciones Provinciales y hasta las de los Ayuntamientos que a esto de lo verde, se apunta todo el mundo.
La diferencia es que Ustedes comprenderán los gráficos y los políticos y "sus" técnicos....bonita palabra: Necesitan un interprete para entenderlos y no mirarlos al revés y también un chófer con el prescriptivo coche oficial para lo mismo y ello les genera dificultad de discernimiento. De lo contrario, hay muchas cosas que no se explican y a nosotros nos cuestan una pasta.
Ahí están los árboles acusadores, silenciosos testigos de lo que fue durante siglos y ya no volverá a ser. Apuntan en negro, recortados sobre un cielo azul y nos recuerdan a los muertos calientes todavía.
La gestión medio ambiental de los bosques, su protección, su sostenibilidad, no está precisamente en manos de los mejores de la clase. Se nos queman los bosques, las gentes y hasta las sábanas, ante los lamentos inútiles de estos gilipollas.
Tampoco parecen estar entre las matrículas de honor de su promoción de Gestión de Riesgo y Emergencias, los soberbios directivos de los Servicios de Extinción públicos "de confianza" -no se lo piensen Uds.- de Confianza del político de turno quiero decir. A juzgar por los pichalíos que se arman con las mangueras, volviendo locos a los profesionales y dando ordenes de extinción estúpidas, inadecuadas, peligrosas, incongruentes e incoherentes.
Les paso un pequeño decálogo, por si alguno de estos mangurrinos es capaz de aprender alguna cosa...siempre queda la esperanza que ante su incapacidad, le copien a uno. Hay precedentes.
V E A M O S:
-Los incendios forestales se apagan en invierno. Limpiando bosques, manteniendo cortafuegos, pistas de acceso útiles, hidrantes y un largo etc. de cosas que da mucha pereza hacer.
-La explotación controlada del bosque, es la mejor garantía de protección.
-La vuelta de oficios relacionados con el bosque y la naturaleza, debe ser incentivada por los poderes públicos.
-El retorno al medio rural y su modus vivendi tradicional, debe ser fácil de realizar por las personas que lo deseen y percibir ayudas de las Administraciones Públicas para emprender proyectos ecosostenibles.
-Los propietarios forestales, viene en la obligación de mantener sus bosques en condiciones óptimas de prevención, si no lo hacen, deberán ser multados y expropiados de reincidir, sin más.
-Los Equipos Contra-Incendios por muy de élite que sean, deben estar distribuidos sobre el terreno y realizar vigilancia activa, en lugar de esperar a que les llamen cuando haya fuego. Entonces, siempre será tarde.
-Cuando las condiciones meteorológicas sean adversas, debe extremarse la vigilancia activa, aunque los forestales tengan calor.
-Cuando se recibe la alerta de un conato, se le ataca con TODOS los medios disponibles desde el principio y de forma inmediata. Una acción escalonada, dará alas al incendio y se volverá incontrolable.
-Las Urbanizaciones ubicadas en entornos forestales, deben estar rodeadas de un franja de seguridad de 25mts. Eso es lo que prevé la Ley. Hay que hacerla cumplir.
-La población civil debe estar sensibilizada, formada, organizada y entrenada para enfrentar un conato de incendio con garantías. En los primeros momentos -determinantes siempre- no estarán presentes profesionales. Formación e Información.
-Los profesionales que intervienen en extinguir un incendio, deben apoyarse en las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, en las Asociaciones de Defensa Forestal y en los lugareños en lugar de despreciar su colaboración. Ellos saben, ellos conocen.
-Las penas por Delito Ecológico, deben ser endurecidas radicalmente y APLICADAS POR JUECES Y TRIBUNALES.
El delito Ecológico por Incendio Provocado SIEMPRE provoca riesgo de la vida en las personas y estragos inconmensurables y duraderos en el ecosistema.
-En las superficies afectadas debe PROHIBIRSE, cualquier tipo de actividad económica que no sea tendente a la regeneración y conservación del entorno.
Se debe repoblar SÓLO si los ingenieros y los expertos medio ambientales -mejor un informe independiente, visto lo visto- lo recomiendan, no por sistema. De hacerse, deben plantarse especies autóctonas pirófitas en lugar de pirófilas que no es exactamente lo mismo. ¡¡Se oye cada cosa¡¡
-Cada núcleo habitado en el ámbito forestal debe tener su propio plan de autoprotección que estará aglutinado en el PAU municipal. (para conseguir la guía, habrá que pagarla, como si no pagáramos impuestos para todas estas cosas)
¡Ya tienen bastante los gurús de la emergencia para lo que me pagan!.
____________________________________
Este país necesita una manguera más larga que riegue nuestra gestión medioambiental en general y la gestión de las emergencias en particular con la excelencia que se marcha por la puerta de atrás de la emigración forzosa. Son chavales y chavalas bien preparados que estamos perdiendo, camino a tierras extrañas, mientras los puestos que habrían de ocupar ellos por mérito propio, los ocupan otros con demérito y sinvergonzonería.
Hasta pronto lector@s.
¿Saben ya quién maneja mi barca?...pues eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario