La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido sancionar con una "falta grave" --penada con multas económicas de entre 300 y 3.000 euros-- al juez de Sevilla Rafael Tirado, investigado por no ejecutar una sentencia pendiente por malos tratos contra el presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés, Santiago del Valle. La decisión se ha adoptado por una mayoría de tres votos a favor --los vocales Carlos Ríos, Juan Pablo González y Agustín Azparren-- a dos en contra --las vocales Montserrat Comas y María Ángeles García--.
Este organismo del máximo órgano de gobierno de los jueces respalda con esta decisión el informe elaborado por el instructor --encargado por el propio Consejo-- en el que se proponía sancionar al juez Tirado concretamente con una multa de 1.500 euros. La falta grave, contemplada en el artículo 418.11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se aplica "por retraso injustificado en la iniciación o en la tramitación de los procesos o causas de que conozca el Juez o Magistrado en el ejercicio de su función".
Los dos votos discrepantes consideraron que deberían haberse devuelto las actuaciones al instructor para que éste formulara un nuevo pliego de cargos, calificando los hechos de falta "muy grave", de desatención en el ejercicio de las competencias judiciales.
El instructor designado por el CGPJ para llevar a cabo esta investigación --el presidente de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Wenceslao Olea-- aseguró en su expediente que la falta cometida por el magistrado no puede considerarse como muy grave porque lo único que puede reprochársele al juez es que "no prestara mayor atención" a la labor de los funcionarios de la sección que se ocupaba de tramitar las ejecutorias, cuyo trabajo se encontraba colapsado.
El informe explicaba que la Sección del juez Tirado --que debía tramitar los autos de ejecución de la pena de 21 meses de prisión por un delito continuado de abusos sexuales y un año por falsedad en documento oficial impuesto a Santiago del Valle por actos anteriores a la muerte de Mari Luz-- presentaba carencias debido a la movilidad de los funcionarios que la atendían y la falta de experiencia de la secretaria más antigua.
Lectores, me cuesta comentar la noticia porque se comenta sola. Resulta estremecedor, insultante, burlesco, prepotente, insolente que se le impongan 1.500 leuritos de multa a quién de haber ejecutado su tarea con el debido celo, hubiera podido librar a la pequeña Ma. Luz Cortés de un destino fatal a manos de un monstruo que no debía andar suelto.
De modo que un exceso de velocidad, un positivo en un control de alcoholemia, hasta un hurto, está más penado que la presunta negligencia (cuidemos el tono que a este paso el tal Tirado, se querella con este humilde ciudadano y me meten al trullo por difamación)presunta negligencia de SSª, en el diligente cumplimiento de la ejecuturia que hubiera llevado a la cárcel al cabrón pederasta convicto y presunto asesino y violador de la niña Mª Luz.
...Que bonito cuando ZP recibió al padre deMª Luz en la Moncloa, cuantas esperanzas Tiradas, recogiendo firmas para obtener la condena a perpetuidad de este tipo de monstruos aberrantes.
De modo que por llegar tarde al tajo el Estatuto de los Trabajadores, prevee sanciones y amonestaciones al currito reincidente...pero estos no son curritos, son: JUECES.
La Justicia, en forma de sus mas altos representantes, se acaba de ciscar en el principio de Garantía, Seguridad e Igualdad Jurídica, Tirándolos por el fango. Lo mismo del Tirón, Tirado es nombrado Juez de Tribunal Supremo en recompensa por su buen obrar.
Procedía igual que en cualquier otra profesión, médicos,policías etc. que reciben demandas y denuncias cada día, haber Tirado a dar al Juez Tirado, por no Tirar bastante su juzgado ni su equipo funcionarial a los cuales pagamos todos: Tirando evidentemente nuestro dinero. Había digo que haberle SANCIONADO DURO, apartándole de la carrera judicial durante un tiempo prudencial y imponiéndole una sanción pecuniaria fuerte. Sí de esas que se imponen a los niñatos por correr demasiado o por hacer pipí en la calle.
Pero no, ha podido más el asqueroso corporativismo"yo te apaño a tí y tu cuando yo la pífie me tapas a mí" que el sentido de Justicia que esos togados/as deberían tener acentuadísimo.
Le habéis hecho un enorme favor a la justicia, los administrados, cada día confiaremos más en ella.
El colectivo judicial, llevan unos días de vértigo...ahí va otra perla documentada.
Muere una reclusa a la que el juez negó el tercer grado por no estar «suficientemente» enferma
La junta de tratamiento de Teixeiro había propuesto que se le concediera
María Cedrón
Fecha de publicación:
- 31/8/2008 en "La Voz de Galicia"
Ese día, en torno a las once de la mañana, según relata su abogada Esther Muñoz, fue trasladada desde el centro penitenciario hasta el Hospital Universitario A Coruña por una complicación en la enfermedad que padecía. Sobre las seis de la tarde fue llevada a planta y, poco más de tres cuartos de hora más tarde, falleció. La mujer, que según su abogada, ingresó con un fuerte sangrado en el riñón y el estómago y tenía anticuerpos del VIH que le había contagiado su marido, trató de lograr el tercer grado dos veces. En ambos casos le fue denegado porque el juez dictaminó que no estaba «suficientemente» enferma, según el relato de la letrada.
La propia junta de tratamiento de la cárcel de Teixeiro propuso a Instituciones Penitenciarias que le concedieran directamente ese beneficio. Pero el juez de vigilancia, en base al dictamen realizado por el forense y basado en los informes médicos que tenían sobre la reclusa, denegó ese cambio de estado penitenciario, tal y como cuenta Esther Muñoz. Ahora, la familia estudia demandar a Instituciones Penitenciarias y al Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) por el resultado de sus dictámenes.
Claro está que el potencial económico del fugado (con pasaporte incluido) Emilio RodriguezMenéndez, no es el mismo que el de una ex-yonkie, sero-positiva y que estaba en el trullo por "menudeo de drogas". Un delito contra salud pública. Para delito contra la salud pública, todas estas Justas decisiones. Cuando les vea ponerse la toga con esa solemnidad y esa soberbia de quién se sabe más allá del bien y del mal...Me acordaré de esas decisiones infalibles.
Siempre he dicho que SSªs acumulaban demasiado poder.Nadie en este País tiene el poder que tiene un Juez y nadie, debe rendir menos cuentas de sus actos.He defendido también que menos estudio doctrinario y más psicotécnicos de aptitud, actitud, deontología y ética.


BLA, BLA, BLA CANTABA BERMEJO...HASTA LA PROXIMA PIFIA QUE YA ASOMA POR ESTE ENLACE, CUANDO REDACTO ESTE ARTICULO: CRIMEN EN BETANZOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario