viernes, 14 de septiembre de 2007

¿TOLERANCIA VERSUS LEGALIDAD? ¿COMISION POR OMISION?

España, no atraviesa buenos momentos, por mucho que los voceros de la casta política en general y de la gobernante en particular, se apresuren a decir que jugamos en la liga de las estrellas.

Un país en que la mayoría de ciudadanos debe mirar al final de mes con temor, no puede funcionar bien.

Y es que por mucho maquillaje de estuco que se ponga por medio, lo cierto es que el precio de los pisos, es simplemente descabellado, el precio del dinero y por ende las hipotecas son de pánico.

Ahora no sé con que excusa barata de la subida de los cereales, se nos suben productos básicos para la subsisténcia (carne, pan, leche) a precios de nuevos ricos y el endeudamiento a medio y corto plazo de los españoles, es excesivamente alto.



La acción de Gobierno, no debería ser precisamente la comisión por omisión, pero eso lamentablemente se ha convertido en práctica habitual-no hacer nada ni lejanamente relacionado con los problemas reales de los ciudadanos- y hartarse de decir idioteces, banalidades y estupideces, eso sí cobrando puntualmente sus magros salarios del bolsillo de los contribuyentes.

La comisión por omisión es una figura jurídica, perfectamente descrita en el Código Penal Español:

TÍTULO I: DE LA INFRACCIÓN PENAL
CAPÍTULO I: De los delitos y faltas

Artículo 10.
Son delitos o faltas las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la Ley.

Artículo 11.

Los delitos o faltas que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor, equivalga, según el sentido del texto de la Ley, a su causación. A tal efecto se equiparará la omisión a la acción:

a) Cuando exista una específica obligación legal o contractual de actuar.

b) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.
---------------------

¿El Gobierno tiene la obligación legal o contractual de actuar en determinadas situaciones que lesionan los derechos fundamentales de las personas?

¿Hay Gobiernos que crean ocasión de riesgo?

¿Un programa electoral es una obligación contractual?

Se nos había hablado de un plan de choque contra los problemas de vivienda, el choque debe ser el que nos damos cuando vamos a comprar un "mierdapiso", mal acabado, sin sol y con grietas a los seis meses y nos amargan la existencia cuando ni tan siquiera podemos llenar la cesta de la compra pagando el "mierdapiso", (es una licencia literaria de quién escribe jugando con la relación m2/calidad/coste)

¿La especulación tolerada... no sería un tipo de comisión por omisión?
¿La índigencia aceptada que sería?
¿La pobreza institucionalizada del mileurista no seria lo mismo?
¿Las listas de espera hopitalarias de la sanidad pública que son?
¿La precariedad de las condiciones de vida de los ancianos que es?

Estos imbéciles estructurales-los políticos- pierden su tiempo y nuestro dinero en debates de banderas y discursiones nacional-territoriales que a la mayoría de los mortales nos parecen frivolidades, agobiados por nuestros acuciantes problemas.

Pero en esos momentos de serenidad escasos que tenemos los currantes, la dialéctica mema y simiesca de los que nos gobiernan- nos alarma-, tan sólo nos faltaría una valcanización a la española para que nos acaben de joder la vida.

Nadie nos ha preguntado si queremos pasar más fronteras en la península ibérica que las que nos conectan con nuestros amigos portugueses y franceses. Aún así algunos estúpidos(Del lat. stupĭdus).
1. adj. Necio, falto de inteligencia. U. t. c. s.(R.A.E.)Pretenden que crucemos un mínimo de tres fronteras más en el ejercicio de nuestro derecho la libre deambulación por el territorio nacional (que según otro memo al que pagamos TOD@S, es un concepto discutido y discutible)

Esas minorías nazionalistas gritonas y amenazantes,apenas representativas porcentualmente de los sufridos ciudadanos españoles, desafían cada día el Estado de Derecho y el Ordenamiento Jurídico y no pasa absolutamente nada. Cuando no son las banderas, es la directa apología del terrorismo, sino es el ridículo internacional ante una visita del Jefe del Estado a Girona.

¿SON LOS GOBERNANTES GARANTES DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS? CREO HONESTAMENTE QUE LA RESPUESTA ES SÍ Y -SI ES ASÍ- EL DELITO DE COMISIÓN POR OMISIÓN VENDRÍA AGRAVADO

¿TOLERANCIA, DESIDIA, COBARDÍA... O COMISIÓN POR OMISIÓN?

No hay comentarios: