Buenos días lector@s.
Hoy es día 6 de diciembre y en nuestro País se celebra oficialmente el Día de la Constitución.
Digo oficialmente, porque celebrar lo que es celebrar la Carta Magna, hay poca gente dispuesta a celebrarla. Es una pena. La han desacreditado demasiado, interesadamente, por supuesto. Y somos demasiado crédulos, a veces por carecer de datos, referencias y alguna formación elemental de cómo funciona legalmente el país en que vivimos.
Nuestra Constitución puede y debe ser, mediante los resortes legales previstos, adaptada en el tiempo, cada vez que ello se juzgue conveniente por parte del pueblo soberano.
Ninguna Ley debe ser inamovible y por supuesto las leyes están para servir a los ciudadanos. A todos los ciudadanos. Nunca al revés.
Es bueno leer la Constitución, conocerla y es bueno estudiarla.
Ambas cosas se han echado en falta en este país. Así tod@s sabríamos de que hablamos.
Como tantas y tantas acciones a nivel educativo que se han obviado y así nos luce el pelo:
Ni Pisa, ni piso.
A pesar de los pesares y de lo que algun@s quieran pensar y decir -la Constitución protege el Derecho y la Libertad de Opinión y la Libertad de Expresión-. La Carta Magna nos ha permitido convivir pacíficamente en el tiempo más largo de nuestra historia -treinta y cuatro años- (sí, así es, aquí nos hemos matado mucho y bien que dice A. Pérez Reverte) y ha sido un buen marco de referencia general para ir desarrollando un País que salía del pozo de la dictadura, el atraso y el aislamiento.
La Constitución Española está evitando hoy desmanes que los diferentes ejecutivos que han pasado por el Palacio de la Moncloa, han inferido al pueblo. Sigue plenamente operativa.
Cuando al legislador se le va la mano, el Tribunal Constitucional lo pone en su sitio.
La Constitución Española es una maravilla del posibilismo jurídico
democrático y de la grandeza de algunos hombres, atendiendo a las
circunstancias terribles y complejas en que se redactó.
Es el fruto de grandes cesiones y grandes renuncias para poder avanzar juntos.
La Constitución es el mejor Programa Político que he conocido jamás, no propuesto nunca por ningún partido político de los que conocemos. Ese partido está por llegar.
Sería un programa ambicioso, progresista y muy avanzado.
La pena es que muchos aspectos de la Constitución Española de 6 de Diciembre de 1978, no han sido desarrollados mediante Leyes Orgánicas que a su vez hayan sido implementadas mediante los correspondientes Reglamentos.
Así, aspectos como la vivienda, la renta mínima, el derecho a la atención sanitaria, a la educación, al trabajo, la concreción de la ordenación territorial, las autonomías, estarían "blindados" y plenamente definidos.
¿Quién debía haber legislado esas Reformas, Leyes Orgánicas y Reglamentos de desarrollo que se echan en falta hoy?
El Poder Legislativo, por supuesto.
¿Recuerdan la Doctrina Parot?
Otra vez sin hacer los deberes. Y son demasiadas.
Feliz puente en un País en que la crisis nos roe.
P.D. Para recordar de dónde veníamos, escojo esta portada del preámbulo. En ella se puede observar el águila de Castilla adoptada por el Régimen Franquista.
Este blog es irreverente por definición. NO es políticamente correcto. Es la revolución de la palabra.Es un blog para esa mayoría silente. Pretende ser conciencia. El autor intenta trasmitir valores e inquietudes.Los sumisos callan por tal de no ir contra-corriente que puede "crearte problemas" y que llegado el caso "no des el perfil". Digo NO a los ácaros con carné del partido. NO al pesebre. NO al enchufe. NO a la disciplina de partido. NO a la manipulación amable y sutil. Libertad sin ira.