jueves, 2 de junio de 2011

LOS INDIGNADOS DEL 15M, SER O NO SER.

Buenos días querid@s.

Espero que estéis bien.Bien de trabajo, bien de salud, de hipoteca, de IRPF, de RECORTES y todo eso. De políticos os supongo hastiados con la comida de coco del 22M, la resaca post-electoral, los ERE's y el run run de fondo que da todo esto.

Nos ayudan a exorcizar toda esta podredumbre, los triunfos deportivos y humanos como el de ese Barça indiscutible en Manchester y otros éxitos de los nuestros en muchas disciplinas que abarcan desde el tenis, hasta el balonmano.

Vamos al asunto que es tarde y mi editora se cabrea.

He aguardado un tiempo prudencial antes de osar dar mi inútil opinión en todo este asunto del movimiento 15M. Y me consta que a los que me seguís os extrañaba mi silencio ante un hecho tan importante.

Efectivamente, he querido ver que era realmente el 15M. Si era una maniobra orquestada, si se escondían intereses oscuros-políticos claro- , o si realmente era un Pronunciamiento Popular espontáneo, capaz de mover algo aunque fueran conciencias.

Para ello he utilizado todas las fuentes de que dispone este ínfimo redactor y creo que ya estoy en disposición de concluir mi análisis en este tema y trasladar a tod@s y tod@s vosotros mi criterio a este respecto.

El movimiento 15M, ha sido espontáneo, plural, ecléctico y pacífico en su esencia.
Se extendió con rapidez a todas las C.A y traspasó los límites fronterizos.
Los portavoces eran personas cualificadas y capaces - no eran cuatro greñas porreros-, no asustaban a la gente, no se conducían de manera violenta y el mensaje calaba más y en más personas que la campaña electoral, llegando a silenciar esta.

Las plataformas tecnológicas, al igual que en los movimientos de protesta en los países árabes, han sido determinantes en el éxito sin par de la convocatoria.

El movimiento además, había conseguido preocupar y mucho, muchísimo al Poder. El Poder tembló, se asustó.Tanto que el tinglao, ha tenido que tirar -estoy convencido de ello- de sus mejores analistas y estrategas para desactivar, silenciarla, neutralizar la protesta que les cogió con el paso totalmente cambiado.

Fijaros lector@s que la única fuerza política y en plena campaña que se acercó a ver que pedían todas aquellas personas fue UPyD, a veces Rosa hay que aguantar el aire, pero nada te ocurrió.
Los políticos piensan que lo de los indignados, NADA TIENE QUE VER CON ELLOS .

¿Cabe mayor hipocresía, mayor desarraigo, mayor desapego de la calle que ese?


Ciertamente, desde la llegada de la Democracia y salvo hechos muy puntuales como el asesinato por parte de sicarios de ETA de Miguel Angel Blanco, la Guerra de Irak -esa sí, otras no-... El pueblo español, ha permanecido adocenado y anestesiado sin reaccionar demasiado a estímulos.

Pero llegó el  15M y la gente, por una vez, dijo basta y lo dijo pacíficamente, lo dijo con argumentos de un peso tal que deben zarandear lo que les quede de conciencia a los desaprensivos que se han apoderado de nuestra Democracia y la han prostituido como si de trata de blancas se tratara.

El Poder, el Status Quo, el stablishment , ni podía permitir algo así, ni desde luego estaba dispuesto a ello. DEMASIADO PODER Y DEMASIADO DINERO EN JUEGO PARA TOLERAR EL DESAFÍO.

Estos son los mecanismos que se van a utilizar desde el Poder, para silenciar lo que fue  una histórica y enorme bofetada, fruto de la impotencia, la desesperación, la frustración y una buena dosis de desengaño en la cara de la casta política dirigente, incluyendo a los Sindicatos.

 VEAMOS:

A-CONTROL DE LOS MEDIOS
Los medios de comunicación de masas, la Teles, las Radios y los tabloides que controla el Apparatchik -que son muchos directa e indirectamente-, sepultaran a la anécdota una situación que por insospechada, justificada, global, extraña en Occidente ocupó cabeceras en Nacional e Internacional.

Será el primer gran logro del Poder, una consigna y se acabaron los titulares.

Lo que no sale por la tele, simplemente no está pasando. 

B-DESLEGITIMACIÓN:

Mas ya se ha pronunciado, Esperanza Aguirre también y se preguntan si es legítimo ocupar un espacio público indefinidamente... obviando los motivos de fondo,  GRAVES y muy serios de la protesta.

Se nos ha recordado y enseñado a todo el que no lo supiera, que el monopolio de la violencia en un Estado de Derecho es únicamente patrimonio del Estado que delega en su Policía para administrarla.

Ya lo hemos podido ver Honorables Señores Artur Mas y Felip Puig.

"Venían a pedir pan y justicia y les dieron pasma y goma por un tubo"


C-PROVOCACIÓN

Lo vimos en Barcelona. La excusa era "limpiar la plaza" (cuidado con los actos fallidos del inconsciente que Ud. verbaliza Sr. Puig que le aproximan aún más a Ministros del Régimen Franquista).

Puede que hubiera algún grupúsculo de violentos en la Plaza de Catalunya, pero los anti-disturbios, golpearon indiscriminadamente a gente sentada con las manos en alto o en su nuca, eso lo hemos visto todos ¿o no?. Las otras no las hemos visto, extraño. La policía suele grabar -precisamente para cubrirse las espaldas- imágenes de sus actuaciones.

Creo que en realidad de lo que se trataba era de desdeñar la protesta y de facilitar la celebración de un hipotético triunfo futbolístico que ese sí curiosamente, siempre acaba de forma sistemática en desórdenes ciudadanos de relevancia y que finalmente se trasladó a otro lugar.

Finalmente los energúmenos de siempre, hicieron lo que hacen siempre, que es lo que les dio la gana y provocaron bastantes más incidentes y más graves en una sola noche que todos los provocados por todos los Indignados de España, en el tiempo que llevan acampados y cabreados.

Otra policía más curtida, con mejor criterio desacató la orden de la Junta Electoral Central en la Jornada de Reflexión y controló magistralmente la Plaza del Sol e hizo prevalecer la legalidad sin violencia, pactando la retirada de determinadas pancartas y banderas alusivas o con connotación política en la acampada, pero NO CARGÓ contra los acampados pudiéndolo hacer.

D-DESALOJO

En breve, la cuenta atrás ya ha comenzado y D. Alfredo Pérez, tiene ya listo el Operativo Policial para desalojar la Plaza del Sol que será el desencadenante para el resto de desalojos. Los desalojos, serán contundentes con pretensiones ejemplarizantes.

E-DETENCIONES

En cuanto haya resistencia, aunque sea pasiva. Para que se les quiten las ganas. Juicio rápido de faltas y pena de multa, más nada, pero ya con antecedentes penales.

E-ESTIGMATIZACIÓN

Saldrá alguien contándonos que en el seno de la protesta se escondían peligrosos activistas de no se qué que preparaban no sé que cuantos, para desestabilizar nuestra Democracia ( no, no serán BILDU y ETA).

NO LO DUDEN, ASÍ VA A SER. ES DE CAJÓN.

Todo lo que os avanzo es del Manual de Contra Insurgencia  que manejan todos los Servicios Secretos del mundo.

EL KID DE LA CUESTIÓN, no es otros que:

El decálogo NO IDEOLÓGICO sino ÉTICO e IDEALISTA de esa multitud cabreada con la clase política dirigente, es asumible por millones de personas, a saber:

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA
2. CREACIÓN DE EMPLEO
3. DERECHO A LA VIVIENDA
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD
5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS
6. FISCALIDAD EQUITATIVA 
7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
9. POLÍTICA ÉTICA ( eso es como lo de Inteligencia Militar )
10. OTRA MANERA DE HACER LAS COSAS

Otra cosa es como pretendan materializar esos enunciados, como el del trabajo, que eso de repartir el poco que hay, suena a socialización de la precariedad.

Pero lo verdaderamente "peligroso" para el Poder, el riesgo que les inquieta, es precisamente lo que los Indignados no han hecho, o no han hecho todavía y es constituirse como Plataforma Ciudadana y de ahí a partido político con presencia nacional e internacional.

Ese Partido, puede ser un verdadero contra-poder y créanme gentes que tal y como están las cosas, ese partido de Indignados, tendría hoy por hoy en unas Generales, representación en el arco parlamentario y Sus Señorías deberían oírse cantar las cuarenta en sede parlamentaria, como debe ser.

 SER O NO SER, ESA ES LA CUESTIÓN.

El tiempo corre y corre en contra del movimiento 15M. O van a por todas dentro de la más estricta legalidad y en el marco del Derecho de Libre Asociación y de la Ley de Partidos, o todas las adhesiones, simpatías y sinergias, de muy amplio espectro, que habían logrado se difuminarán.

La utopía de la soberanía asambleária, la masa decisiva, la ausencia de liderazgos y las flores en las bocachas de los rifles anti-disturbios, están muy bien, pero si esto no pasa de aquí, el 15M se diluirá en la memoria como la Primavera del 2011 que pudo ser y no fue. 

Ya sabéis lector@s, si hay que ir se va, pero ir por ir, es tontería.